Inscríbete

Los errores más comunes en el entrenamiento con pesas: evita estos tropiezos y maximiza tus resultados

Inicio > Blog > Los errores más comunes en el entrenamiento con pesas: evita estos tropiezos y maximiza tus resultados
Categorías:

Alberto Valero

Alberto Valero López cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector del fitness y más de 600 clientes a sus espaldas.

Post Views: 183

Si estás empezando o  eres de los que se esfuerzan en el gimnasio pero sientes que no estás viendo los resultados que esperabas o peor aún, eres propenso a lesiones, es posible que estés cometiendo algunos errores comunes en tu entrenamiento con pesas. Desde Gorilla siempre abogamos por el conocimiento y la prevención así que vamos a proceder a mostrar tres de los más frecuentes  errores y cómo puedes evitarlos para maximizar tu rendimiento y prevenir lesiones.

Mala técnica

Es crucial  realizar correctamente la técnica o corregirla para evitar lesiones y mejorar tus resultados.

Este es uno de los errores más comunes y peligrosos que puedes cometer al levantar pesas. La técnica adecuada es fundamental para obtener los mejores resultados y, lo más importante, prevenir lesiones. Cuando no se presta atención a la forma correcta de realizar un ejercicio, se aumenta significativamente el riesgo de sufrir lesiones musculares, articulares o de tejidos blandos.

¿Cómo evitar este error?

  1. Educación: Antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento, tómate el tiempo para aprender la técnica adecuada de cada ejercicio. Esto puede implicar trabajar con un entrenador personal certificado o buscar recursos confiables online.
  2. Forma y técnica correcta por encima del peso: Prioriza siempre la forma sobre la cantidad de peso levantado. Es preferible levantar menos peso con una técnica correcta que levantar más peso de manera incorrecta.
  3. Feedback constante: Pide retroalimentación a un entrenador o compañero de entrenamiento para asegurarte de que estás realizando los ejercicios correctamente. A veces, un simple ajuste en la postura o la técnica puede marcar la diferencia en la efectividad del ejercicio y la prevención de lesiones.

Exceso de Peso

Aprende a escuchar a tu cuerpo y ajusta el peso para evitar lesiones y sobreesfuerzo en el entrenamiento.

Muchas personas caen en la trampa de querer levantar más peso del que realmente pueden manejar de manera segura. Si bien es importante desafiarse a uno mismo en el gimnasio, hacerlo con exceso de peso puede llevar a lesiones graves y un sobreentrenamiento innecesario y perjudicial para nuestro cuerpo. No hay que dejarse llevar por el ego a costa de la salud. El orgullo no nos dará los resultados que buscamos, sino una ejecución y técnica correctas. Si no sabemos cuál es el peso que podemos levantar hay que seguir los siguientes pasos

¿Cómo evitar este error?

  • Progresión gradual: En lugar de intentar levantar el peso más pesado desde el principio, comienza con un peso moderado y ve aumentando gradualmente a medida que tu fuerza y ​​técnica mejoren. Puedes incorporar ejercicios con más o menos repeticiones para poder regular y averiguar dónde están tus límites.
  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales que te envía tu cuerpo durante el entrenamiento. Si sientes dolor o incomodidad al levantar un determinado peso, reduce la carga o haz una pausa para evitar lesiones.
  • Varía la intensidad: Incorpora sesiones de entrenamiento con diferentes niveles de intensidad, incluyendo días de entrenamiento con peso ligero y días de entrenamiento con peso pesado. Esto ayudará a prevenir el sobreesfuerzo y a mantener la progresión constante.

No Calentar lo suficiente o incorrectamente

Un calentamiento adecuado previene lesiones y mejora el rendimiento

El calentamiento es una parte fundamental de cualquier programa de entrenamiento, pero lamentablemente, muchos atletas lo pasan por alto o no le dedican suficiente tiempo y atención. Saltarse el calentamiento adecuado puede aumentar el riesgo de lesiones y disminuir el rendimiento durante el entrenamiento. Tu cuerpo siempre agradecerá que vayas encendiendo los motores poco a poco y con cuidado y responsabilidad.

¿Cómo evitar este error?

  1. Calentamiento dinámico: En lugar de simplemente estirar los músculos de manera estática, realiza un calentamiento dinámico que incluya movimientos que imiten los ejercicios que harás durante tu entrenamiento. Que fluya la sangre por todo tu cuerpo y vaya llegando a los tejidos musculares que más tarde entrenarás con mayor intensidad y esfuerzo.
  2. Incrementa la intensidad gradualmente: Comienza con ejercicios de baja intensidad, como saltos o correr en el lugar, y aumenta gradualmente la intensidad a medida que tu cuerpo se calienta.
  3. Incluye ejercicios específicos: Realiza ejercicios de calentamiento específicos para los grupos musculares que trabajarás durante tu sesión de entrenamiento. Esto ayudará a preparar esos músculos específicos para el esfuerzo que vendrá.

Preguntas Frecuentes sobre errores comunes en el entrenamiento (FAQs)

¿Cuánto tiempo debo dedicar al calentamiento antes de mi entrenamiento con pesas?

El tiempo dedicado al calentamiento puede variar según la persona y el tipo de entrenamiento que realizarás, pero generalmente se recomienda dedicar al menos 10-15 minutos a un calentamiento adecuado antes de comenzar tu sesión de levantamiento de pesas.

¿Qué debo hacer si siento dolor durante un ejercicio de levantamiento de pesas?

Si sientes dolor durante un ejercicio, es importante detenerte y evaluar la causa del dolor. Puede ser una indicación de que estás realizando el ejercicio de manera incorrecta o que estás levantando un peso demasiado pesado. Reduzca la carga o ajusta tu técnica según sea necesario y, si el dolor persiste, consulta a un profesional de la salud.

¿Con qué frecuencia debo variar mi rutina de entrenamiento con pesas?

Es importante variar tu rutina de entrenamiento con pesas cada cierto tiempo para evitar estancarte y mantener la motivación. Esto puede implicar cambiar los ejercicios que realizas, el número de repeticiones y series, o la cantidad de peso que levantas. Como regla general, considera cambiar tu rutina cada 4-6 semanas.

Corregidos los errores comunes, toca progresar y alcanzar tus metas

Evitar los errores comunes en el entrenamiento con pesas es esencial para maximizar tus resultados y prevenir lesiones. Al prestar atención a tu técnica, ajustar el peso según tus capacidades y realizar un calentamiento adecuado, puedes mejorar tu rendimiento en el gimnasio y alcanzar tus objetivos de fitness de manera segura y efectiva. Recuerda que tu entrenador personal o monitor de sala están ahí para guiarte y corregir tu técnica en cada entrenamiento. En Gorilla health club tenemos clarísimo que cualquiera puede conseguir el objetivo que se propone si tiene el guía adecuado por lo que, ¡No tengas miedo de pedir ayuda y alcanza tu máximo potencial!

Ejercicio de entrenamiento de alta intensidad HIIT
Transforma tu rutina con HIIT: El entrenamiento de alta intensidad por excelencia
◀ Post anterior
Estiramiento para recuperación muscular.
Tips para la recuperación muscular después del entrenamiento
Siguiente post ▶

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Evoluciona con entrenamiento personalizado

Descubre el poder de un plan de entrenamiento hecho a tu medida. Nuestros expertos te guiarán hacia tus metas de fitness, adaptando cada sesión a tus necesidades únicas para resultados óptimos y sostenibles
Desarrollado con ❤ por Digitalizador.es
phone-handsetcross