El TRX es un sistema de entrenamiento en suspensión que ha revolucionado el mundo del fitness por su capacidad para trabajar todo el cuerpo utilizando el peso corporal. Gracias a sus correas ajustables y a la gravedad, el TRX permite realizar una gran variedad de ejercicios que mejoran la fuerza, la resistencia y el equilibrio. Por eso y mucho más, hoy vamos a darte una lista de ejercicios con TRX explicando cómo hacerlos correctamente y los beneficios de este tipo de entrenamiento.
El TRX fue creado por Randy Hetrick, un excomandante de los Navy SEALs de Estados Unidos. Mientras servía en misiones, Hetrick necesitaba una forma de mantener su fuerza y resistencia, pero con un equipo limitado y estando en espacios reducidos, el acceso a máquinas de entrenamiento tradicionales no era viable. Utilizando un cinturón de paracaídas y correas, Hetrick improvisó lo que hoy conocemos como el TRX, permitiéndole entrenar de manera eficiente utilizando solo su peso corporal.
El éxito de esta idea fue tan grande que, tras dejar la vida militar, Hetrick decidió perfeccionar el sistema y llevarlo al mercado del fitness. Así nació el TRX, un método de entrenamiento en suspensión que pronto se volvió una tendencia mundial. Todo gracias a su portabilidad, versatilidad y efectividad.
El TRX (Total-Body Resistance Exercises), es un sistema de entrenamiento que utiliza unas correas suspendidas del techo o de una estructura estable. El principio básico es usar el peso del cuerpo como resistencia. Esto hace que cualquier ejercicio sea más difícil al desestabilizar el cuerpo. De esta forma, no solo trabajas el grupo muscular objetivo, sino también todo tu core y músculos estabilizadores.
El TRX es ideal para todos, desde principiantes hasta atletas avanzados. Ajustar la dificultad de los ejercicios es tan simple como cambiar la posición e inclinación del cuerpo.
A continuación, te presentamos una selección de ejercicios de TRX para trabajar diferentes grupos musculares. Puedes combinarlos para crear una rutina completa que abarque todo tu cuerpo. ¡Si tienes alguna duda siempre puedes consultarnos!
Músculos trabajados: Dorsales, bíceps, deltoides posteriores.
Técnica correcta:
Consejo: Cuanto más inclinado esté tu cuerpo, mayor será la resistencia y más intenso será el ejercicio.
Músculos trabajados: Cuádriceps, glúteos, core.
Técnica correcta:
Consejo: Para un desafío mayor, prueba a hacer sentadillas con una sola pierna (TRX Pistol Squat).
Músculos trabajados: Pectorales, tríceps, deltoides anteriores.
Técnica correcta:
Consejo: Para aumentar la dificultad, inclina más el cuerpo hacia adelante.
Músculos trabajados: Core, piernas, hombros.
Técnica correcta:
Consejo: Realiza este ejercicio a un ritmo constante para activar al máximo los músculos abdominales.
Músculos trabajados: Core, hombros, espalda.
Técnica correcta:
Consejo: Para hacer el ejercicio más desafiante, intenta levantar una pierna o alternar levantando una mano del suelo.
Músculos trabajados: Glúteos, cuádriceps, isquiotibiales.
Técnica correcta:
Consejo: Puedes aumentar la dificultad al hacer la zancada con la pierna trasera suspendida en el TRX.
Músculos trabajados: Deltoides posteriores, trapecios, romboides, core.
Técnica correcta:
Consejo: Mantén los codos ligeramente flexionados y el core activado. Este ejercicio es excelente para fortalecer los hombros y mejorar la postura.
El TRX es un sistema de entrenamiento en suspensión que utiliza correas ajustables y el peso corporal como resistencia. Se usa anclando las correas a una estructura fija, como una puerta o una barra, y ajustando la posición del cuerpo para modificar la intensidad del ejercicio. La clave es mantener el equilibrio y la estabilidad mientras trabajas diferentes grupos musculares.
Algunos de los mejores ejercicios de TRX para hombros incluyen el TRX Y Fly, el remo alto y el press de hombros. Estos ejercicios fortalecen y tonifican los deltoides, mejorando tanto la fuerza como la estabilidad del hombro.
Sí, el TRX es un excelente sistema para desarrollar fuerza y musculatura sin la necesidad de pesas. Al utilizar el peso corporal y la gravedad, puedes ajustar la resistencia y dificultad de cada ejercicio, lo que permite un desarrollo muscular efectivo. Sin embargo, para tener un cuerpo musculoso, es importante combinar el entrenamiento en suspensión con buena alimentación. También se deben hacer ejercicios compuestos que trabajen todo el cuerpo y cuidar la recuperación muscular para evitar lesiones que te impidan seguir progresando.
La plancha y los mountain climbers con TRX son dos ejercicios efectivos para fortalecer el core. Ambos ejercicios requieren una activación constante de los músculos abdominales y estabilizadores, lo que mejora la fuerza general del core.
Como nota final solo recordar que el entrenamiento en suspensión con TRX es una herramienta increíblemente útil y flexible que te permite trabajar todos los músculos del cuerpo de manera efectiva utilizando solo tu peso corporal. Además su rango de ejercicios disponibles es muy amplio, haciendo que el TRX sea adecuado para cualquier nivel de condición física, con ejercicios básicos y avanzados por igual.
Si buscas una forma divertida y efectiva de mejorar tu fuerza, resistencia y equilibrio, el TRX es una gran opción. Con constancia y una rutina equilibrada, pronto notarás los resultados en tu rendimiento, salud y apariencia física. No lo dudes.