El entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training o Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad) se ha convertido en una de las formas más efectivas de mejorar la condición física, quemar calorías y fortalecer el cuerpo en un corto período de tiempo. En lugar de centrarnos en cómo estructurar una rutina completa de HIIT como hicimos en este artículo, vamos a presentarte una selección de los ejercicios más iconicos dentro del HIIT, perfectos para incorporar a una rutina de alta intensidad.
Estos ejercicios trabajan diferentes grupos musculares y aumentan tu frecuencia cardíaca al máximo, lo que los convierte en esenciales para cualquier entrenamiento HIIT exitoso.
Los ejercicios HIIT son excelentes por su capacidad para combinar la quema de grasa, el aumento de resistencia cardiovascular y el desarrollo muscular en sesiones cortas pero intensas. Además, requieren poco o ningún equipo, por lo que se pueden realizar en casa, en el gimnasio o en exteriores.
Antes de sumergirnos en la selección de ejercicios, es importante recordar qué hace tan especiales a los ejercicios HIIT:
Músculos trabajados: Core, piernas, pecho, brazos.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Los burpees son un clásico del HIIT por su capacidad para activar todo el cuerpo, desde el core hasta las piernas y los brazos. Además, te permiten trabajar tanto la resistencia cardiovascular como la fuerza.
Músculos trabajados: Core, hombros, glúteos.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Este ejercicio de alta velocidad es excelente para fortalecer el core y mejorar la resistencia cardiovascular. Es perfecto para mantener el ritmo cardíaco elevado durante todo el entrenamiento.
Músculos trabajados: Piernas, brazos, core.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Los jumping jacks son un ejercicio cardiovascular sencillo pero eficaz que puede realizarse a gran velocidad para elevar rápidamente el ritmo cardíaco y quemar calorías.
Músculos trabajados: Glúteos, cuádriceps, isquiotibiales, core.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: La combinación de sentadilla y salto no solo desarrolla la fuerza en las piernas, sino que también mejora la potencia y la explosividad, lo que es clave en el entrenamiento de alta intensidad.
Músculos trabajados: Pectorales, tríceps, hombros, core.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Las flexiones de brazos son un ejercicio de peso corporal clásico que fortalece los músculos superiores y mejora la resistencia muscular. Además, puedes variar su intensidad, lo que lo hace ideal para HIIT.
Músculos trabajados: Piernas, core, sistema cardiovascular.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Los sprints estáticos son una excelente opción para elevar tu ritmo cardíaco rápidamente sin necesidad de espacio para correr. Aumentan la quema de calorías y mejoran la resistencia cardiovascular.
Músculos trabajados: Core, hombros, pecho, brazos.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Este movimiento es perfecto para desarrollar la fuerza del core y los hombros, al mismo tiempo que mantiene el cuerpo en constante movimiento.
Músculos trabajados: Cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, core.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Los saltos al cajón son ideales para mejorar la potencia explosiva en las piernas y el core. Además, es un ejercicio perfecto para elevar rápidamente el ritmo cardíaco, lo que lo convierte en una excelente opción para un entrenamiento HIIT.
Músculos trabajados: Core, tríceps, hombros, pecho.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: Este ejercicio no solo trabaja los músculos del tren superior, sino que también mejora la estabilidad y fuerza del core. El movimiento de toque en el hombro añade un desafío adicional al equilibrio, lo que convierte este ejercicio en una excelente opción para el entrenamiento funcional.
Músculos trabajados: Glúteos, isquiotibiales, core, espalda baja.
Cómo hacerlo:
Por qué es uno de los mejores: El swing con kettlebell es un ejercicio perfecto para desarrollar la fuerza explosiva en los glúteos y la parte posterior del cuerpo. Además, simula el empuje de cadera utilizado en los sprints, haciendo que sea un gran complemento para mejorar la potencia en ejercicios cardiovasculares.
El HIIT (High-Intensity Interval Training) es un tipo de entrenamiento que combina períodos cortos de ejercicio intenso con descansos o ejercicios de baja intensidad. Sirve para mejorar la capacidad cardiovascular, aumentar la fuerza, quemar calorías y acelerar el metabolismo en sesiones de corta duración. Es eficaz para quienes buscan perder grasa, mejorar su resistencia y ganar músculo en menos tiempo.
Un ejercicio HIIT es cualquier movimiento que se realice a alta intensidad durante un intervalo corto de tiempo, seguido de un breve descanso o actividad de baja intensidad. Ejemplos clásicos son los burpees, sprints, sentadillas con salto y mountain climbers. Lo importante es mantener la intensidad alta durante el intervalo de trabajo.
Sí, los ejercicios HIIT son excelentes para la pérdida de grasa, ya que no solo queman muchas calorías durante la sesión, sino que también mantienen el metabolismo elevado durante varias horas después del entrenamiento, promoviendo la quema de grasa en reposo.
Una sesión de HIIT efectiva puede durar entre 15 y 30 minutos. También hay versiones más densas de hasta 1 hora de duración. Debido a la alta intensidad, no es necesario prolongar los entrenamientos, pero la clave es mantener la intensidad alta durante los intervalos de trabajo.
Depende de tus objetivos. El HIIT es ideal para quemar grasa rápidamente, mejorar la resistencia y acelerar el metabolismo en menos tiempo. Por otro lado, el cardio de baja o moderada intensidad, como correr o nadar, es más eficaz para entrenamientos de larga duración y mejora principalmente la resistencia cardiovascular. Ambos tienen beneficios, pero si buscas resultados rápidos en menor tiempo, el HIIT puede ser la mejor opción.
Los ejercicios HIIT son una de las mejores maneras de mejorar tu condición física en poco tiempo. Desde los clásicos burpees a las sentadillas con salto, estos ejercicios son muy versátiles, efectivos y pueden adaptarse a cualquier nivel de condición física. Además, no requieren equipo especial, así que no hay excusa para no probar.
No tienes porque abandonar tu rutina actual por una de HIIT pero si podrías incorporar algún ejercicio suelto de alta intensidad o incluso dedicar un día a hacer una rutina HIIT.Si lo haces verás beneficios en el corto plazo. Eso sí, recuerda que la clave está en la intensidad y en mantener un buen ritmo durante los intervalos de trabajo. ¡Pruébalo!